Marco Suárez-Cifuentes

Play all audio recordings

Marco Suárez-Cifuentes,  es compositor, docente y realizador en informática musical radicado en Francia, en su obra desarrolla un trabajo interdisciplinar en dialogo con otras disciplinas del arte y las ciencias. Autor de operas, musica para escena, obras para orquesta, grandes ensambles, grupos de cámara, solistas, la musica de Suárez-Cifuentes integra frecuentemente las nuevas tecnologías en dispositivos de tipo arquitectural para crear espacios musicales a dimensiones multiples, inaccesibles desde un único punto de vista o de escucha. Así, sus obras confieren al publico un rol participativo en la construcción de la percepción sonora y visual donde el cuerpo de los interpretes juega un rol fundamental.

Formado en la Universidad Javeriana de Bogotá con Guillermo Gaviria, Michael Gatonska y Harold Vásquez, Marco Suárez-Cifuentes continuó su educación en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (CNSMDP) con Emmanuel Nunes. Su trayectoria se enriqueció en el IRCAM y la Fundación Royaumont, trabajando con compositores como Michael Levinas, Bryan Ferneyhough y Jean-Luc Hervé. En 2017, obtuvo un Doctorado en Artes y Creación (SACRe, ENS-ED 540 - PSL / CNSMDP), defendiendo su tesis “Interacciones, articulaciones y poéticas del espacio instrumental, acústico y electroacústico”, dirigida por Frédéric Bevilacqua, Stefano Gervasoni y Luis Naón.

Suárez-Cifuentes ha realizado contribuciones notables en la intersección de música, ciencia y tecnología. Entre 2010 y 2017, colaboró con el equipo ISMM (Interacción, Sonido, Música y Movimiento) del IRCAM. Fue laureado del Programa de Residencias en Investigación Artística (PRRA) del IRCAM (2018-2019) y del ZKM - Hertz-Labor en Karlsruhe, Alemania.

Desde 2020, es compositor residente en Artes y Ciencias en el LadHyX de la École Polytechnique, colaborando con el físico-artista Jean-Marc Chomaz y la coreógrafa Aniara Rodado. En 2021-2022, desarrolló proyectos como investigador Postdoctoral con el apoyo de la Chaire Arts et Sciences, destacando Décalage vers le Rouge y Une Solution au Problème de la Raréfaction du Temps. Este trabajo interdisciplinario le ha permitido crear obras escénicas e instalaciones como Devenir Machine (2021-2022), una instalación que integra música, coreografía y cine, y Five Black Rivers; Amazones (2023-2024), encargo del Ensemble Intercontemporain, para tres solistas y electroacústica en interacción con arquitecturas musicales hidrodinámicas.

Compositor activo desde 1996, Marco Suárez-Cifuentes ha llevado su obra a escenarios y festivales internacionales, destacándose por colaboraciones frecuentes con ensambles de prestigio como el Ensemble Intercontemporain, Le Balcon y l’Itinéraire (Francia), así como VorteX (Suiza). Sus creaciones más relevantes han surgido de estas asociaciones, y del trabajo con músicos reconocidos como el contrabajista Nicolas Crosse, los clarinetistas Alain Billard, Anne Gillot e Iris Zerdoud, las cantantes Elise Chauvin, Camille Merckx y Michiko Takahashi, el guitarrista Cesar Quevedo, la saxofonista Juliette Hérbet y el director Maxime Pascal.

La obra de Suárez-Cifuentes ha recibido el respaldo de instituciones como los Ministerios de Cultura y Comunicación de Francia, la SACEM, el Institut Français, Radio Francia, IRCAM, la Chaire Arts & Sciences, el Ministerio de Cultura y Saberes de Colombia, IDARTES (Colombia) y FONCA de México. También ha sido apoyada por fundaciones como Singer Polignac, Royaumont, Mazda, Tarrazi y Carolina Oramas. 

Desde 2016, la Agencia Nova et Vetera ha acompañado, producido y encargado varios de sus proyectos más destacados, incluyendo Monologue pour une araignée mécanique (2016), REVELO (2017-2025), MAA - Máquina Armónica Automática (2020) y De Natura Communis (2024-2025). Esta última, compuesta para cuatro grupos instrumentales y orquesta, fue encargada como homenaje de la ciudad de Bogotá a la obra del arquitecto franco-colombiano Rogelio Salmona y se estrenará en mayo.

REVELO, ópera inspirada en el Apocalipsis de San Juan, es uno de los pilares de la producción artística de Marco Suárez-Cifuentes desde 2017. Creada en colaboración con el artista multimedia Nieto, esta obra monumental de seis actos destaca por su versatilidad, ya que cada acto puede presentarse como obra escénica autónoma, instalación multimedia o película, además de integrarse en una gran forma teatral de tres horas. Gracias a esta flexibilidad, REVELO ha llegado a una variedad de escenarios y plataformas en todo el mundo, incluyendo festivales de música y cine, televisión, teatros tradicionales e instalaciones en espacios arquitectónicos únicos como la Iglesia de Saint Eustache en París y el Planetario Distrital de Bogotá.La versión integral de REVELO, que incluirá los nuevos actos Aves y Voix Tonnerre, comisionados por Le Balcon con el apoyo del programa Nuevos Mundos del Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia, será estrenada próximamente bajo la dirección de Maxime Pascal.

Desde 2008, Marco Suárez-Cifuentes es profesor de composición y electroacústica en el Conservatorio Nina Simone de Romainville. También impartió clases en el Conservatorio de Laval hasta 2021 y fue invitado regularmente a la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana entre 2005 y 2016. Durante su contrato doctoral (2012-2015), asesoró a estudiantes de la clase de composición y nuevas tecnologías del CNSMDP.

Además de presentar su trabajo de investigación en arte, tecnología y ciencia en instituciones como IRCAM, École Polytechnique, ENSAD, Conservatorio de París, Fundación Royaumont (Francia), HEM de Ginebra, RAME - Rencontres Architecture Musique Écologie (Suiza), Centro Nacional de las Artes (México) y las universidades Pontificia Javeriana y Nacional de Colombia, Marco Suárez-Cifuentes ha liderado talleres de creación interdisciplinar. Fue compositor referente de la formación en investigación y creación coreográfica Transforme de la Fundación Royaumont (2008-2009) y, más recientemente, ha dirigido los talleres Arte & Ciencia de la Academia de Verano Internacional de l’École Polytechnique en Saclay (2022).

En 2025, Marco Suárez-Cifuentes trabaja en la composición de Vulgaris Fictio, un septeto instrumental comisionado por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia, que será estrenado por el ensamble Court-Circuit en Francia y por el ensamble Arthaus en Buenos Aires, Argentina. Paralelamente, prepara una nueva obra para voz, contrabajo, percusión y un sistema de improvisación electroacústico generativo (S0MAX), que será presentada en diciembre durante el festival IMPROTECH, organizado por el equipo de investigación REACH del IRCAM.

Featured Pieces

spectacle installation pour voix soliste, choeur de chambre, ensemble, dispositif électroacoustique et vidéo

22 E
Instrumentation
pour 6 solistes, gran ensemble et dispositif électroacoustique en temps réel

14 E
Instrumentation
Piezas ordenadas por año. Los trabajos mas recientes aparecen primero

Orquesta Sinfónica


De Natura Communis para cuatro grupos instrumentales y orquesta (2024)

Ensamble (Instrumentos o Voces) y Electrónica en Tiempo Real


Five Black Rivers - Amazones pour trois musiciens, dispositif électroacoustique et trois Architectures musicales hydrodynamiques (2023)
Aves Revelo V (2023)
Voix Tonnerre Revelo VI (2023)
Manglar Rojo for bass clarinet, percussion, guitar, violin, cello, double bass and electronics (2015)
Libellule pour clarinette basse hybride, ensemble et dispositif électroacoustique (2014)
[/{_[Int] // M.}/////\] Intimate, pour ensemble de chambre et dispositif électroacoustique en temps réel (2010)
Poetry for // dark - / dolls pour voix et ensemble instrumental jouant dans deux espaces synchrones (2009)
Alucina (Machines et Kaléidoscopes) pour 6 solistes, gran ensemble et dispositif électroacoustique en temps réel (2006)

Música y Danza


Devenir Machine Décalage vers le rouge (2021)

Opera


Tétramorphes [Revelo I] spectacle installation pour voix soliste, choeur de chambre, ensemble, dispositif électroacoustique et vidéo (2021)
Cordero y Satán Revelo IV (2021)
Fils de l'homme (Revelo III) pour soprano et dispositif électroacoustique (2020)
Agneau Mystique (Revelo II) pour cor de basset, enfant acteur, dispositif électroacoustique et vidéo (2019)
L'enfer musical d'Alejandra Pizarnik pour trois chanteuses et trois ensembles sonorisés (2012)

Ensamble (Instrumentos o Voces) y Medios Electrónicos Fijos


Against Witch Washing Reggaeton manifeste (2020)

Grupo de Cámara ( 2 - 4 instrumentos )


Cinco combates del hombre sonriente  pour deux accordéons micro-tonales (2017)
La palabra del deseo II extrait de l'Enfer Musical d'Alejandra Pizarnik (2012)

Solista (Instrumento o Voz) y Electrónica en Tiempo Real


Moi, comme une autre Spectacle musical pour une percussioniste jouant à l'intérieur d'une architécture instrumentale et dispositif vidéo (2016)
Kärlek splittring II for amplified cello and real time electronics (2013)
Máquina Mística (2007)
Crisalida (2005)

Música y Video


Monologue pour une araignée mécanique pour un musicien jouant une architecture instrumentale électroacoustique et vidéo (2016)

Música Orquestal


De Natura Communis para cuatro grupos instrumentales y orquesta (2024)
Heterochronies concerto pour deux voix sonorisées, accordéon micro-tonal et grande orchestre (2016)

Ensamble (10 - 19 instrumentos)


Caméléon Kaléidoscope pour ensemble et dispositif éléctroacoustique (2010)
Canción Circular pour percussions solistes et ensemble spatialisée (2005)

Música y Escena


Tétramorphes [Revelo I] spectacle installation pour voix soliste, choeur de chambre, ensemble, dispositif électroacoustique et vidéo (2021)
Cordero y Satán Revelo IV (2021)
Devenir Machine Décalage vers le rouge (2021)
Fils de l'homme (Revelo III) pour soprano et dispositif électroacoustique (2020)
Agneau Mystique (Revelo II) pour cor de basset, enfant acteur, dispositif électroacoustique et vidéo (2019)
Monologue pour une araignée mécanique pour un musicien jouant une architecture instrumentale électroacoustique et vidéo (2016)
L'enfer musical d'Alejandra Pizarnik pour trois chanteuses et trois ensembles sonorisés (2012)
Plis (2010)

Instrumento Solo


Kärlek Splittring I pour violoncelle (2008)

Voces e Instrumentos


Sincronismos II for voice, alto flûte, trumpet, cello and doublebass (2005)

Ensamble de Cámara (5 - 9 instrumentos)


Pulsar for guitar and 4 cellos (2003)
Against Witch Washing Reggaeton manifeste (2020)
Agneau Mystique (Revelo II) pour cor de basset, enfant acteur, dispositif électroacoustique et vidéo (2019)
Alucina (Machines et Kaléidoscopes) pour 6 solistes, gran ensemble et dispositif électroacoustique en temps réel (2006)
Aves Revelo V (2023)
Caméléon Kaléidoscope pour ensemble et dispositif éléctroacoustique (2010)
Canción Circular pour percussions solistes et ensemble spatialisée (2005)
Cinco combates del hombre sonriente  pour deux accordéons micro-tonales (2017)
Cordero y Satán Revelo IV (2021)
Crisalida (2005)
De Natura Communis para cuatro grupos instrumentales y orquesta (2024)
Devenir Machine Décalage vers le rouge (2021)
Fils de l'homme (Revelo III) pour soprano et dispositif électroacoustique (2020)
Five Black Rivers - Amazones pour trois musiciens, dispositif électroacoustique et trois Architectures musicales hydrodynamiques (2023)
Heterochronies concerto pour deux voix sonorisées, accordéon micro-tonal et grande orchestre (2016)
Kärlek Splittring I pour violoncelle (2008)
Kärlek splittring II for amplified cello and real time electronics (2013)
L'enfer musical d'Alejandra Pizarnik pour trois chanteuses et trois ensembles sonorisés (2012)
La palabra del deseo II extrait de l'Enfer Musical d'Alejandra Pizarnik (2012)
Libellule pour clarinette basse hybride, ensemble et dispositif électroacoustique (2014)
Manglar Rojo for bass clarinet, percussion, guitar, violin, cello, double bass and electronics (2015)
Máquina Mística (2007)
Moi, comme une autre Spectacle musical pour une percussioniste jouant à l'intérieur d'une architécture instrumentale et dispositif vidéo (2016)
Monologue pour une araignée mécanique pour un musicien jouant une architecture instrumentale électroacoustique et vidéo (2016)
Plis (2010)
Poetry for // dark - / dolls pour voix et ensemble instrumental jouant dans deux espaces synchrones (2009)
Pulsar for guitar and 4 cellos (2003)
Sincronismos II for voice, alto flûte, trumpet, cello and doublebass (2005)
Tétramorphes [Revelo I] spectacle installation pour voix soliste, choeur de chambre, ensemble, dispositif électroacoustique et vidéo (2021)
Voix Tonnerre Revelo VI (2023)
[/{_[Int] // M.}/////\] Intimate, pour ensemble de chambre et dispositif électroacoustique en temps réel (2010)